
El arroz es uno de los productos que mayor provecho tiene en la casa. Su versatilidad, tanto para ser protagonista él solo sin más acompañantes, o para formar una alianza gastronómica con otros ingredientes y, así, llevar todo el sabor del mundo a tu paladar en un solo bocado hacen de este la mejor opción al cocinar.
Por ese motivo, te traemos esta receta de arroz a la marinera chileno: un infaltable en cualquier comida o reunión familiar o con amigos.
¿Cómo hacer arroz a la marinera?
Para preparar arroz a la marinera, al estilo chileno, necesitas arroz de grano largo (aunque si prefieres de grano corto no pasa nada), alitas de pollo con su caldo y mariscos, ¡todos los que quieras!
La idea es llevar a la mesa un plato que entre por la vista antes que, por la boca, y con esta receta seguro lo lograrás.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Plato principal |
---|
🔪 Preparación: 45 minutos |
🍲 Cocción: 45 minutos |
🥣 Calorías: 400 |
👫 Raciones: 4 personas |
🍳 Cocina: Chilena |
😀 Autor: Recetas de Sopaipillas |
Ingredientes
- 2 tazas de arroz
- 1 taza de longanizas picadas
- 1 taza de camarones
- 500 gramos de mariscos
- 500 gramos de almejas
- 300 gramos de alitas de pollo
- 1 litro de caldo de pollo
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 taza de vino blanco
- Aceite
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Paso 1: Lava con abundante agua vegetales, mariscos y almejas. Reserva estos últimos y pica en cubos finos los primeros.
- Paso 2: En una olla o sartén profundo pon a calentar aceite para sofreír la cebolla y el ajo.
- Paso 3: Cuando se comiencen a transparentar agrega las alitas de pollo y la longaniza, removiendo hasta que el pollo se dore. Añade, entonces, los mariscos y el tomate.
- Paso 4: Cocínalos por unos minutos, agrégale el vino y remueve un poco para mezclar los sabores. Luego, añade las tazas de arroz.
- Paso 5: Mezcla bien todo, salpimienta y vierte sobre el sartén u olla el caldo de pollo. Vuelve a mezclar.
- Paso 6: Tápalo, baja el fuego a medio y deja cocinar por unos 20 minutos.
- Paso 7: Pasado este tiempo, incorpora a la preparación las almejas y camarones. Deja que se cocinen por otros 15 minutos.
- Paso 8: En cuanto esté listo, retíralo del fuego y listo para servir tu arroz a la marinera chileno. Si lo deseas, puedes decorar con unas hojas de perejil picadas finamente.
Quizás te podría interesar…..
Receta de garbanzos con arroz y zapallo
Receta de arroz árabe a la chilena
Receta de arroz chaufan o chaufa chileno
Receta de Arroz a la jardinera chileno
Recomendación
- Si no tienes caldo de pollo, o no quieres utilizarlo, puedes sustituirlo por agua.
- Si lo deseas, puedes utilizar otros mariscos en la preparación de este arroz.
- Una vez servido puedes rociarle aceite de oliva por encima, esto, además de delicioso, le dará una consistencia agradable a tu arroz.
¿Sabías qué?
El arroz a la marinera chileno es un plato muy parecido a la paella española, tanto por sus ingredientes como por prepararse en una sartén amplia y en gran cantidad, para cantidad con toda la familia y amigos.
Nuestra versión chilena lleva alitas de pollo y longanizas, lo cual la hace muy típica y propia. Sin embargo, en otros países utilizan otros ingredientes de cada región. Por ejemplo, en Ecuador emplean achiote para darle color al arroz.