
Este plato tradicional de Chile podemos verlo como un almuerzo familiar o en alguna ocasión especial. Sus ingredientes propios de estas tierras hacen que sea una elaboración autóctona y una forma de aprovechar los sabores y beneficios de los porotos y del cochayuyo, esta alga marina que aporta de lo suyo para nuestra mesa.
¿Cómo hacer porotos con cochayuyo?
La elaboración de este plato es muy sencilla, la clave está en los ingredientes principales, es decir, los porotos y el cochayuyo. Los primeros, pueden ser precocidos o cocinarlos en casa, de cualquier forma, lo importante es que estén blandos.
En cuanto al cochayuyo, se puede tener cocido antes de preparar esta receta o cocinarla con los porotos.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Plato principal |
---|
🔪 Preparación: 1 hora 20 minutos |
🍲 Cocción: 1 hora |
🥣 Calorías: 400 |
👫 Raciones: 4 personas |
🍳 Cocina: Chilena |
😀 Autor: Recetas de Sopaipillas |
Ingredientes
- 600 gramos de cochayuyo cocido
- ½ kg de porotos
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de zanahoria
- 2 ramas de apio
- ½ cebolla
- ½ morrón rojo
- 1 litro de agua
- 3 ramitas de tomillo
- 1 cucharadita de orégano
- Sal
Preparación
- Paso 1: Pon a remojar los porotos en un bol grande, con suficiente agua, la noche previa o, al menos, durante 8 horas antes de cocinarlos.
- Paso 2: Pasado este tiempo, cuela los porotos y lávalos con abundante agua. Llévalos a una olla con bastante agua y sal, y luego a fuego alto durante 1 hora, o hasta que el grano se ablande.
- Paso 3: Lava bien la zanahoria, las ramas de apio, la cebolla, el morrón y las ramitas de tomillo. Pica la cebolla y el en cubos pequeños, ralla la zanahoria, y pica en láminas delgadas el ajo.
- Paso 4: En una sartén, a fuego medio, agrega un poco de aceite y sofríe la cebolla junto con el ajo, la zanahoria, el morrón, apio, tomillo, orégano y sal. Remueve un poco y deja que se cocine por 5 minutos, o hasta que la cebolla se vea traslúcida.
- Paso 5: Incorpora este sofrito a los porotos y remueve bien, con una cuchara, para que se integren los sabores.
- Paso 6: Corta el cochayuyo en trozos pequeños y llévalos a la olla con los porotos. Mézclalos y deja cocinar por 10 minutos más para combinar ambos sabores.
- Paso 7: Una vez estén listos tus porotos con cochayuyo puedes servirlos mientras están aún calientes. Si gustas, puedes decorar con perejil picado.
Quizás te podría interesar…..
Receta de Ensalada de Porotos a la chilena
Receta de Fritos de Porotos Verdes
Receta de Ensalada de Porotos Verdes
Receta de Crema de porotos chilenos
Receta de Tortilla de Porotos Verdes
Recomendación
Si utilizas cochayuyo que no esté cocido, debes hidratarlo por unos 45 minutos antes de incorporarlo a los porotos.
En caso que prefieres porotos de tarro, el tiempo de cocción es menor y, por supuesto, no necesitas dejarlos en remojo la noche previa.
¿Sabías qué?
El cochayuyo, o nabo de mar en lengua quechua, es un tipo de alga que se encuentra en los mares subantárticos. Se le puede ver adherido a las piedras que están en lo profundo.
Durante muchas épocas el cochayuyo fue un alimento primordial para las comunidades indígenas, al igual que los porotos. De allí se obtiene este plato que combina los mejores sabores mar y tierra.