
Las panitas de vacuno es uno de los platos típicos de Chile, esta parte del vacuno es una de las más económicas y aquí te enseñamos que además es fácil de preparar, lo más importante es lavar muy bien antes de llevar al fuego.
¿Cómo hacer receta de panitas de vacuno?
A menudo este plato es conocido como el hígado de vacuno, puede solo ser sazonado con sal, pero para el gusto de muchos chilenos esta preparación requiere cebolla y un ben lavado previo antes de llevar a la sartén.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Plato principal |
---|
🔪 Preparación: 15 minutos |
🍲 Cocción: 20 minutos |
🥣 Calorías: 350 |
👫 Raciones: 4 personas |
🍳 Cocina: Chilena |
😀 Autor: Recetas de Sopaipillas |
Ingredientes
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Orégano al gusto
- 1/2 kg de pana de vacuno
- 3 cucharadas de aceite
- Dos cucharadas de harina
- Una cebolla
- 1 taza de vino blanco
Preparación
- Paso 1: Empieza esta preparación limpiando muy bien la pana, retira de este cualquier resto de sangre acumulada en la superficie, luego córtala en trozos medianos o pequeños según tu gusto.
- Paso 2: No cortar muy chico ya que podría deshacerse al cocinar, puedes revolver con las manos y añadirle sal, orégano y pimienta, reserva.
- Paso 3: En un recipiente o plato adicional añade un poco de harina, luego en ella puedes pasar cada trozo de pana para que quede cubierto, retira el exceso y reserva en otro plato hasta hacer lo mismo con todos los demás trozos.
- Paso 4: Puedes pelar y picar una cebolla, córtala en trozos finos o en cuadros pequeños, lleva a una sartén con poco aceite y deja cocinar a fuego medio bajo.
- Paso 5: Revuelve contantemente para que la cebolla no se pegue o se queme, puedes luego añadirle las panitas y revolver todo.
- Paso 6: Cuando notes que se han cocido por ambos costados puedes añadirle el vino blanco, tapa la sartén y deja cocinar por al menos 15 minutos.
- Paso 7: Cuando el vino se haya evaporado puedes retirar esta preparación del fuego y esperar a que repose algunos minutos, solo lo necesario para poder servir tibio, acompaña el plato con papas al horno o algún vegetal.
Quizás te podría interesar…..
Receta de tártaro de vacuno o crudo de res
Receta de costillar de cerdo al horno
Receta de Entrañas a la Parrilla
Receta de cazuela de pava con chuchoca
Recomendación
En Chile este palto suele acompañarse con papas cocidas, rusticas o al horno, también puedes añadirle raciones de arroz blanco o graneado y ensaladas al estilo chileno, puedes incorporar los alimentos que sean de tu gusto, cualquier vegetal o plátanos van muy bien con esta receta, es fácil y rápida de preparar, no requiere de mucho conocimiento culinario, también puedes usar vino tinto o blanco en el proceso de cocción.
¿Sabías qué?
En las recetas que añaden licores estos deben ser evaporados para reducir su líquido, de este modo aseguras que se ha eliminado su grado de alcohol, dejando en su lugar el sabor y sazón, a menudo son usados para acompañar carnes, el más recomendado siempre es el vino blanco, aunque servido puedes acompañarlo con copa de vino tinto en su lugar.