
Esta receta tiene la particularidad que los alicates se convierten en un instrumento básico para hacerla. Por ello, tan original platillo recibe el nombre de cholgas al alicate.
Porque con ayuda del alicate podrás sellar las conchas usando un alambre. Sorprenderás a todos los comensales con su indiscutible sazón y llamativa presentación.
¿Cómo hacer cholgas al alicate?
¿Por qué se cierran con el alicate? Debido a que evita que durante la cocción las cholgas o choritos se abran. De tal manera, podrán conservar en su interior los jugos que le darán su sazón.
Será vital que compres cholgas grandes y frescas. También asegúrate de tener un alicate al alcance así como los alambres que utilizarás.
Esta receta típica de la gastronomía chilena te brindará minerales como fósforo, hierros, potasio y sodio. En cambio, será rica en vitamina B y C.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Aperitivos | 🍳 Cocina: Chilena |
---|---|
🔪 Preparación: 40 minutos | 🍲 Cocción: 20 minutos |
⏰ Tiempo Total: 1 hora | 👫 Raciones: 6 personas |
🥣 Calorías: 350 | 😀 Autor: Recetas de Sopaipillas |
Ingredientes
- 1 ½ kg de cholgas frescas y grandes
- 450 g de queso mantecoso
- 250 g de longanizas ahumadas
- Pimienta al gusto
- Sal al gusto
Preparación
- Paso 1: Inicia este receta cortando el queso mantecoso. Asimismo, trocearás en fragmentos pequeños el tocino o las longanizas. Reserva.
- Paso 2: Ahora, te corresponderá lavar a consciencia las cholgas. Podrás abrir sus conchas utilizando un cuchillo. Ten cuidado de apartar entre sí, pero sin romperlas.
- Paso 3: Cuando estén abiertas, te tocará remover con sumo cuidado la carne que tiene en la parte inferior.
- Paso 4: Es momento de que enciendas el horno. Porque lo precalentarás a una temperatura de 180ºC por espacio de 10 minutos.
- Paso 5: Es el turno de rellenar las cholgas. Lo harás colocando en el interior de cada una, un poco de longaniza junto a una porción de queso mantecoso.
- Paso 6: Ese mismo queso deberá estar sazonado con pimienta y sal al gusto. Acto seguido, cerrarás cada cholga con tu mano. Después, las amarrarás con el alambre y presionarás o asegurarás usando el alicate.
- Paso 7: Asegúrate que estén bien atadas. De lo contrario, podrían soltarse dentro del horno.
- Paso 8: Reparte o distribuye las cholgas en la bandeja resistente al horno que utilizarás. Permite que horneen por espacio de 20 minutos.
- Paso 9: Al completarse el tiempo, servirás este platillo mientras continúa caliente. Recuerda que necesitarás el alicate para abrirlas y degustar esta exquisitez culinaria.
Quizás te podría interesar…..
Receta de cocimiento de mariscos chileno
Receta de mariscal caliente chileno
Recomendación
Lo más saludable es que compres los maricos en sitios establecidos que son fiscalizados con frecuencia. Por tanto, el ministerio de salud, los terminales pesqueros y las autoridades de los mercados avalan su frescura.
Si tienes problemas de colesterol, será ideal que consumas cholgas. Porque te servirá para regular sus niveles en tu sangre. Asimismo, ocurre si padeces coagulación de tu sangre.
¿Sabías qué?
Gracias a los aminoácidos que contienen, las cholgas te ayudarán a absorben más el calcio. Además, benefician a las hormonas del crecimiento, mientras favorecen la desintoxicación de tu hígado.
Por si fuera poco, comer 15 cholgas equivaldría a la proteína que contiene 170 gramos de filete. Las cholgas son similares a los mejillones, pero tienen un mayor tamaño.