Saltar al contenido
Recetas Chilenas

Receta de picarones chilenos

Receta de picarones chilenos
¿Qué te ha parecido la receta?

La receta de picarones es una tradicional receta de la gastronomía chilena y peruana, donde combinan ingredientes como el zapallo, la levadura y la chancaca logrando de este modo una sabor delicioso que fascina desde los más pequeños a los más grandes.

Esta masa muy similar a las sopaipillas es muy diferente y que no es muy amigable al momento de amasar, pero realmente su sabor vale la pena.

VER RECETAS

¿Cómo hacer picarones?

Los picarones son una receta que se hace en varios países, pero en la siguientes lineas te presentamos la que se hace en Chile, con pequeñas variaciones, pero de seguro te va a encantar. Sigue el paso a paso y complementa con las imágenes para lograr ese sabor que te recuerda a tu infancia.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Sopaipillas típicas🍳 Cocina: Chilena
🔪 Preparación: 2 horas🍲 Cocción: 20 minutos
⏰ Tiempo Total: 2 hora 20 minutos👫 Raciones: 4 personas
🥣 Calorías: 300😀 Autor: Recetas de Sopaipillas

Ingredientes de picarones chilenos

Para la masa:

  • 300 gramos de harina
  • 200 gramos de zapallo camote cocido, molido y colado
  • 10 gramos de Polvos de hornear
  • 25 gramos de Azúcar
  • 25 gramos de Levadura fresca, diluida en agua tibia.
  • 1 litro de  Aceite de maravilla o vegetal
  • 50 cc de agua
  • 10 gramos de sal
  • 50 cc de leche entera

Para la chancaca:

  • 500 cc de agua
  • 125 gramos de Chancaca
  • 3 Cascaras de naranja sin su parte blanca
  • 3 palitos de Canela
  • 30 gramos de Maicena diluida en 30 c de agua fría para darle espesor a nuestra salsa.
  • 3 hojitas de cedrón.

Preparación de picarones chilenos

Para la masa:

  • Paso 1: En un bol poner la harina junto al zapallo camote molido, la sal, polvos de hornear y el azúcar.
  • Paso 2: Diluir nuestra levadura fresca en 50 cc de agua tibia con la ayuda de una cuchara para mezclar muy bien. Agregamos todo a nuestro bol.
  • Paso 3: Comenzamos a mezclar todos nuestros ingredientes con la ayuda de una cuchara de madera, luego con una mano comenzamos a apretar nuestra masa y por ultimo agregamos nuestra leche. Seguimos apretando con la mano hasta mezclar todo. La masa debe quedar aguada y pegajosa.
  • Paso 4: Terminado el paso anterior, pasamos a la fermentación de la masa, esta debe reposar por 1 hora y 30 minutos en un lugar cálido, como por ejemplo cerca de una estufa.
  • Paso 5: En un recipiente debemos disolver una taza de agua con una cuchara de sal, esto nos ayudara a que la masa no se pegue en nuestras manos.
  • Paso 6: En una sartén calentar a 170 ºC el aceite de maravilla o vegetal para freír nuestros picarones.
  • Paso 7: Ahora nos toca darle forma de aro a nuestros picarones. Para hacer nuestros picarones primero nos mojamos las manos con nuestra agua con sal y luego sacamos un poco de mezcla con las manos formando aros y con un orificio en el centro, una vez listos los incorporamos al aceite con mucho cuidado.
  • Paso 8: Para darle forma a los picarones debemos utilizar un palillo de madera, el cual nos servirá para hacer girar en círculos nuestros picarones. De esta forma se tornan más lisos. Repetir este paso en todos nuestros picarones.
  • Paso 7: Una vez dorados nuestros picarones por ambos lados, retiramos y dejamos estilar sobre una rejilla que nos ayudará a eliminar el exceso de aceite.

Para la chancaca:

  • Paso 1 : Colocar los 500 cc de agua a calentar en una olla, añadir las 3 ramitas de canela, las 3 cascaritas de naranja, las 3 hojitas de cedrón y los 125 gramos de chancaca. cocinar hasta disolver completamente la canela.
  • Paso 2: Para darle espesor a nuestra salsa agregar 30 gramos de maicena disuelta en 30 cc de agua fría e incorporar a nuestra mezcla y revolver por 10 minutos hasta espesar. Retirar y reservar.

Presentación de nuestros picarones:

Presentación 1: Ponemos en un plato una porción de picarones y le vertemos nuestra miel de chancaca.

Receta de picarones con chancaca
Receta de picarones con chancaca

Presentación 2: Ponemos en un plato una porción de picarones y espolvoreamos con azúcar flor.

Receta de picarones con azúcar flor
Receta de picarones con azúcar flor

Recomendación

  • Con respecto a la levadura puedes usar 8 a 10 gramos de levadura seca si no tienes fresca.
  • Si quisieras agregarle liquido puedes usar la misma agua que cociste el zapallo, entre 2 a 3 cucharaditas.
  • Es una masa difícil de amasar por lo cual solo mezclar con las manos.
  • Una vez lista la fermentación de la masa no debes aplastarla para no eliminar el gas.
  • Freír en abundante aceite.
  • Dejar los picarones sobre una rejilla para que escurra todo su aceite.
  • Se pueden servir los picarones solos, con azúcar flor, con canela y con salsa de chancaca.

¿Sabías qué?

La historia cuenta que los inmigrantes peruanos fueron los que que trajeron estos pastelillos a Chile.

Actualmente los picarones no se ven con mucha frecuencia en los establecimientos como los carritos callejeros, al menos no tan frecuentes como las sopaipillas, que sí podemos encontrar a diario en cualquier lugar donde se cocinen frituras.

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *