
El trago terremoto es un trago tradicional chileno que se caracteriza por lo dulce y suave al combinarlo de forma perfecta entre el vino pipeño y el helado. Es uno de los tragos más solicitados en las fiestas patrias, pero también en eventos importantes sobre todo en verano.
VER RECETAS
¿Cómo hacer el trago terremoto?
Hacer el terremoto al igual que todos los tragos chilenos, es muy fácil, solo se debe tener las medidas exactas para lograr el sabor tan característico. Además de tener ingredientes de calidad como un buen pipeño.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Bebidas típicas | 🍳 Cocina: Chilena |
---|---|
🔪 Preparación: 10 minutos | 🍲 Cocción: 0 minutos |
⏰ Tiempo Total: 10 minutos | 👫 Raciones: A gusto |
🥣 Calorías: 300 | 😀 Autor: Recetas de Sopaipillas |
Ingredientes para el pipeño
- Vino pipeño blanco de buena calidad
- Fernet o granadina
- Helado de piña
- Bombillas
- Vasos
Preparación para el pipeño
- Paso 1: En un vaso grande agregar 3 cucharadas de helado, luego llenar el vaso con el vino pipeño.
- Paso 2: Para coronar agregar una porción de fernet o granadina a gusto.
- Paso 3: Con una cuchara revolver cuidadosamente para mezclar todos los ingredientes.
- Paso 4: Poner una bombilla y disfrutar esta deliciosa receta del trago terremoto.
Recomendación
- El helado debe estar congelado.
- Si deseas que sea más dulce lo puedes ajustar con la granadina.
- Elegir un pipeño blanco de buena calidad.
- Una vez preparado se debe servir inmediatamente.
¿Sabías qué?
El nombre terremoto proviene porque dulce confunde de cuanto alcohol se está bebiendo, lo que provoca que muchos no se den cuenta cuando se les comienza a mover el piso. Hay un dicho que todo chileno dice «Te fuiste por lo dulcecito»