
Las sopaipillas mapuches son una receta ancestral que se consume en el año nuevo mapuche realizado en el solsticio de invierno, entre el 21 y 24 de junio, donde se reúnen grupos de personas en especial ancianos que cuentan historias pasadas a los niños compartiendo esta deliciosa comida acompañada de mate y bailes.
¿Cómo hacer la sopaipilla mapuche?
La sopaipilla mapuche es una deliciosa receta que se consume principalmente en la zona sur de Chile y que gracias a la difusión de la cocina mapuche se ha hecho más conocida. Nuestros ancestros la preparaban con harina de trigo y papas, alimentos esenciales para su dieta. Sigue la siguiente receta al pie de la letra para conseguir ese sabor que la hace ser única.

Información Nutricional
🍽️ Plato: Sopaipillas típicas | 🍳 Cocina: Chilena |
---|---|
🔪 Preparación: 45 minutos | 🍲 Cocción: 30 minutos |
⏰ Tiempo Total: 1 hora 15 minutos | 👫 Raciones: 6 personas |
🥣 Calorías: 350 | 😀 Autor: Recetas de Sopaipillas |
Ingredientes de sopaipillas mapuches
- 500 g de harina
- 3 papas medianas
- 300 ml de agua tibia
- 10 g de levadura fresca
- Aceite para freír
- 15 g Sal (cucharada rasa)
Preparación de sopaipillas mapuches
- En una olla grande agregar las papas peladas, cubrir con agua fría, añadir una cucharadita de sal y cocinar por unos 15 a 20 minutos hasta que estén cocidas.
- En un bol moler las papas escurridas hasta obtener un puré, luego incorporar la harina, agregar la levadura , la sal, el agua tibia poco a poco, mezclar hasta integrar todo y obtener una masa homogénea.
- Trasladar la mezcla a una superficie lisa para amasar por 10 minutos o hasta obtener una masa húmeda y que no se pegue en las manos.
- Formar pequeñas bolitas y adelgasar con la palma hasta alcanzar un espesor de 5 milímetros. dejar reposar por 30 minutos hasta aumentar su volumen.
- Pre-calentar el aceite en una sartén profunda a 160°C (320°F), depositar las sopaipillas y freír hasta que estén doradas por ambos lados. Retirar con una espumadera y poner sobre una rejilla para botar el exceso de aceite.
- Servir esta rica receta de sopaipillas mapuches acompañada de pebre o tu salsa preferida.








Recomendación
Para estilar la sopaipillas elige una rejilla y no un papel absorbente porque mantiene el exceso de aceite apegado a la sopaipilla.
¿Sabías qué?
- Se dice que los españoles traen este alimento a Chile en 1726 y lo llamaban «sopaipa» y los mapuches cambian el nombre por «sopaipillan» en honor a una ave del sur de Chile.