
El chupe de guatita es una receta tradicional de la gastronomía chilena, que mezcla diferentes ingredientes logrando una fusión perfecta de exquisitos sabores y aromas que enamoran a cualquiera.
Es un plato delicioso, sencillo, sabroso y económico, que vale la pena preparar y consumir con tus seres queridos.
VER RECETAS
¿Cómo hacer chupe de guatitas?
La receta de chupe de guatitas que te presentamos a continuación, te dejará impresionado por lo fácil de preparar. Sigue cada uno de los pasos al pie de la letra para conseguir eses sabor y aroma que lo hace ser único.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Comidas Típicas Chilenas | 🍳 Cocina: Chilena |
---|---|
🔪 Preparación: 30 minutos | 🍲 Cocción: 70 minutos |
⏰ Tiempo Total: 1 hora 40 minutos | 👫 Raciones: 6 personas |
🥣 Calorías: 450 | 😀 Autor: Recetas de Sopaipillas |
Ingredientes para chupe de guatitas
- 2 kg de guatitas
- 1 cebolla picada en cuadritos
- 10 panes moldes sin borde
- 160 ml de leche
- 80 ml de crema
- Aceite
- 2 dientes de ajo picado muy fino
- 1 cucharada de ají de color (Paprika)
- 1 cucharadita de orégano
- 1/2 taza de perejil picado fino (Opcional)
- 80 gramos de queso rallado
- Sal y pimienta a gusto
Preparación para chupe de guatitas
- Paso 1: En un bol o recipiente ponemos nuestras rebanadas de pan sin bordes rebanadas, luego agregamos la leche y la crema para hidratar bien por 3 minutos y con la ayuda de un tenedor vamos a moler el pan hasta obtener una pasta homogénea. Dejamos Reservar.
- Paso 2: En una olla a presión agregamos las guatitas y el agua la cual debemos dejar siempre no más de 3/4 de la olla a presión. Tapamos la olla con la precaución que se recomienda para este tipo de ollas y calentamos a fuego alto hasta que comience a sonar el pito de la presión, luego bajar el fuego y cocinar por 45 minutos. Retirar y reservar.
- Paso 3: Cocidas las guatitas las colamos para eliminar el agua y las picamos en trozos pequeños. Reservar.
- Paso 4: En una olla agregar un chorrito de aceite, calentar a fuego alto e incorporar la cebolla, revolvemos y cocinamos hasta que se torne cristalina, luego agregar el ají de color, el comino, el orégano, los ajos, salpimentar y revolver todo muy bien. Si es necesario agregar un poco de agua para no secarse y recuperar los jugos de los ingredientes.
- Paso 5: Ahora llego el turno de añadir las guatitas picadas, la mezcla de pan, el perejil picado y con la ayuda de una cuchara de madera comenzamos a revolver suavemente para integrar sabores, hasta obtener una textura cremosa y ligeramente espesa.
- Paso 6: Finalmente, para una mejor presentación vaciamos la preparación en pocillos de greda medianos, agregamos abundante queso rallado encima, espolvoreamos un poco de ají de color y llevamos al horno pre-calentado a 200°C (392°F) por 5 minutos o hasta que se gratine el queso.
- Paso 7: Servir esta deliciosa receta de chupe de guatitas bien calientes y si deseas puedes espolvorear un poco de perejil o colantro.




Recomendación
- En vez de agregar pan molde, puedes hacerlo con pan marraqueta.
- Antes de vaciar a los posillos la mezcla puedes rectificar sal y pimienta.
- Si no tienes olla a presión, puedes usar la olla común a fuego alto por 2 horas. Siempre es necesario revisar constantemente debido a que cada cocina calienta de forma diferente.
- Si deseas puedes agregar un picante a la preparación, como por ejemplo una pizca de merken.
- Compra guatitas bien frescas.
- Debes cumplir al pie de la letra las recomendaciones del fabricante de la olla a presión, como por ejemplo revisar que todas su gomas se encuentren en perfecto estado, nunca llenar la olla hasta el tope, siempre dejar un espacio de unos 8 centímetros libres y lo más importante nunca abrir la olla sin antes cerciorarse que ha perdido toda la presión.
¿Sabías qué?
- Las guatitas son trozos de estomago de vacuno.
- Un plato tradicional de varios países latinoamericanos, tanto que en en Ecuador, las guatitas es considerado plato nacional.
- La olla a presión permite ahorrar tiempo y energía calorica, permitiéndonos ahorrar dinero.